sábado, 17 de octubre de 2015

·REVOLUCIÓN INGLESA "LA GLORIOSA"





   La revolución inglesa de 1688  conocida como "La Gloriosa" fue debida a que después de la muerte de Cromwell los burgueses que necesitaban paz y orden para sus negocios, llegaran a un acuerdo con la nobleza, y en 1660 la monarquía fue restaurada por Carlos II Estuardo . Por su parte, el rey aceptaba que correspondería al Parlamento la elaboración de leyes y la aprobación de impuestos.
Pero el acuerdo entre la monarquía y el Parlamento se rompió cuando llegó al trono Jacobo II, católico y absolutista. Jacobo II no encontró apoyo para restablecer la monarquía absoluta: la nobleza no era católica y, además, sabía que la mayor parte de la sociedad no aceptaba una vuelta al pasado. 
Esto llevó a un nuevo acuerdo nobles y burgueses, quienes coincidieron en la necesidad de destronar al nuevo rey. Ellos justificaron su propósito basándose en las ideas del filósofo inglés John Locke .
   En 1687  se dio a conocer una carta pública en contra de Jacobo II por su intolerancia religiosa, Jacobo II tomó medidas lo que  produjo  una fuerte reacción de la oposición, esta dio una fuerte presión al rey y huyo, pero al poco tiempo fue capturado y llevado prisionero a Londres. En Londres recibió los honores y el apoyo de sus seguidores, esta situación revivió en él sus aspiraciones absolutistas, sin embargo la armada inglesa apoyó a los parlamentarios y el Rey volvió a huir. El abandono del cargo por parte de Jacobo II  fue considerado por el Parlamento  como una abdicación.
   Tras esto, en 1688 nobles y burgueses ofrecieron la corona de Inglaterra al príncipe holandés Guillermo de Orange con dos condiciones: debía mantener el protestantismo y dejar de gobernar al Parlamento. Jacobo II, abandonado por casi todos los grupos sociales, dejó el trono. Así triunfó esta revolución  que abolió definitivamente la monarquía absoluta e inició en Inglaterra la época de la monarquía parlamentaría.


·Para entrar en más detalles:

No hay comentarios:

Publicar un comentario